Noticias

Una ciudadana española fallece en una avalancha en Georgia.

today27 de marzo de 2025 8

Fondo
share close

Escuchar la noticia

Una ciudadana española fallece en una avalancha en Georgia.

La mujer, de origen catalán, estaba acompañada por otras cinco personas.

Una mujer de 53 años, originaria de Cataluña, ha perdido la vida tras ser sorprendida por un alud mientras practicaba esquí en Ushguli, Georgia. Las otras cinco personas que la acompañaban, todas también catalanas, han salido ilesas.

Georgia

La mujer, Yolanda Hernández Curullla, vecina de Selva del Camp (Tarragona), era cabo en la Guardia Civil. En el momento del suceso, ella y otros cinco excursionistas se encontraban en una zona montañosa realizando el descenso de la hilera. Tres de ellos quedaron atrapados: la mujer falleció y los otros dos sufrieron contusiones leves.

Tanto el cuerpo policial como el Ayuntamiento de Tarragona han transmitido su más sincero pésame por esta pérdida y “lamentan profundamente la muerte” de la agente, destacando su “calidad humana y profesionalidad”. Además, han expresado su apoyo a la familia, amigos y compañeros en estos momentos tan difíciles.

La agente recibió en 2018 una felicitación por parte de la Guardia Urbana debido a su destacada actuación, junto a otros policías, en un robo con violencia relacionado con la venta de piezas sustraídas en un establecimiento de compra-venta.

Por su parte, Carlos Prieto Gómez, delegado del Gobierno en Cataluña, ha comunicado a través de redes sociales que está siguiendo de cerca todos los avances de la investigación, además de asegurar que se sigue prestando atención a los cinco montañeros afectados.

“Quiero lamentar el fallecimiento del sexto componente del grupo y transmitir mi más sentido pésame a la familia. Estamos en contacto con la representación diplomática en Georgia y la embajada en Madrid para agilizar su regreso y la repatriación del cuerpo”, ha declarado el delegado.

Asimismo, un portavoz de la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña, a la que pertenecían varios de los miembros de la expedición, ha explicado que la avalancha atrapó a tres de los alpinistas, dos de los cuales han salido ilesos, según ha informado EFE.

Z6st65o4svdengot6t73k4hls4

Un destino de moda.
Ushguli se ha convertido recientemente en un destino popular entre los aficionados al esquí de montaña, a pesar de los riesgos que conlleva el alpinismo en el Cáucaso, una zona muy abrupta y escarpada, lo que la hace propensa a los aludes, según ha explicado Xavi Llongueras, guía de alta montaña que ha dirigido varias expediciones en la región.

“Al Cáucaso hay que tenerle mucho respeto”, advierte Llongueras, quien recuerda que estas montañas suelen acumular grandes cantidades de nieve, lo que aumenta el riesgo de avalanchas repentinas.

Un caso similar hace dos semanas
Esta avalancha es el segundo incidente en 15 días ocurrido en la zona fronteriza entre Europa y Asia. El lugar del accidente se encuentra cerca de Armenia, donde el pasado 11 de marzo otra expedición catalana sufrió una avalancha en la que falleció un vecino de Sant Joan de les Abadesses y ocho personas más resultaron heridas.

 

@a3noticias ⚫ Muere una española de 53 años tras ser sorprendida por una avalancha en #Georgia ‼️ El trágico suceso, ocurrido en Ushguli (Georgia), se ha saldado con la muerte de una esquiadora catalana y cinco heridos. 📲 La #últimahora en antena3noticias.com #Antena3Noticias #Noticias #News #NoticiasTikTok ♬ sonido original – Antena 3 Noticias

En esa ocasión, la expedición fue sorprendida por una avalancha en la montaña Aragats, en el pico norte de 4.090 metros de altura. Ocho excursionistas resultaron heridos de diversa gravedad, y tres de ellos también pertenecían a los cuerpos de seguridad de Cataluña, concretamente al cuerpo de bomberos.

Escrito por Veronica Gómez

VOTAR

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta